Saltar para o conteúdo (tecla de atalho 1)

Conocer | Historia y Patrimonio | Patrimonio Cultural | Patrimonio Edificado

Volver a listado

Elevador de Bom Jesus do Monte

Elevador de Bom Jesus do Monte

Es al empresario bracarense del siglo XIX Manuel Joaquim Gomes (1840-1894) que se debe la iniciativa de construir el ascensor de Bom Jesus do Monte, en Braga, de la autoría de Nikolaus Riggenbach y de Raul Mesnier, cuyos trabajos se concluyeron en 1882, año de su inauguración. Constituye, así, el primer funicular construido en la Península Ibérica. 
Mientras tanto, con la expropiación, en 1914, de la Compañía de Carriles y Ascensor del Bom Jesus, la autarquía empezó a responsabilizarse, hasta hoy, por la explotación de los transportes públicos de Braga. 
El Elevador do Bom Jesus es un ascensor funicular asentado sobre plano inclinado, y es compuesto de dos cabinas que se mueven sobre raíles conectadas entre sí por un cable. Sirviendo de contrapeso una a otra, las dos cabinas suben y bajan alternada y simultáneamente a lo largo de dos vías paralelas en un recorrido de cerca de 274 metros. Cada cabina tiene capacidad para treinta y nueve personas, incluso el conductor. 
Revelándose el segundo funicular proyectado por Nikolaus Riggenbach, el Elevador do Bom Jesus do Monte es actualmente el único en funcionamiento, lo que, por sí solo, es bastante revelador de su importancia en el panorama mundial de los funiculares de contrapeso de agua, de los cuales el más reciente data de 1992. Por otra parte, representa un valioso testimonio de la actividad encetada por Raul Mesnier de Ponsard, ingeniero portugués de origen francesa, especialista en ingeniería mecánica, y que, después de la conclusión de esta obra, se envolvió en la construcción de los ascensores lisboetas de Lavra, Glória y de Santa Justa.

  • fundo #1
  • fundo #2
  • fundo #3
  • fundo #4
  • fundo #5