Saltar para o conteúdo (tecla de atalho 1)

Conocer | Historia y Patrimonio | Patrimonio Cultural | Patrimonio Edificado

Volver a listado

Castillo de Dona Chica, o Castillo de Palmeira

Castillo de Dona Chica, o Castillo de Palmeira

El Castillo de Dona Chica fue creado por el arquitecto Ernesto Korrodi en 1915, para servir de residencia a J.Ferreira do Rego y de su mujer, la brasileña Francisca Peixoto Rego, a quien se refiere la designación popular del inmueble. 
Este proyecto surge en el contexto de la "Casa Noble de Provincia" una tipología de casa a que Korrodi se dedicó en el inicio del siglo XX y que "(...) evocaba, a través de fuentes de inspiración diversas, un arte de la Edad Media y de una determinada vivencia social que la burguesía triunfante del siglo XIX, enraizándose al mismo tiempo en la tradición y en el progreso, rehabilitaba." (COSTA, 1997, p. 235). 
Debido a la interrupción de la construcción en 1919, la obra se quedó incompleta, incluyendo el espacio interior.  Aunque la estructura edificada presente algunas soluciones que difieren del proyecto de Korrodi, esa "evolución» señala "(...) la persistencia de un gusto que le permitió materializar su "Casa Noble" ideal" (Idem, ibidem, p. 241) que remetía principalmente para referencias neogóticas. 
En la casa de Ferreira do Rego, estas referencias remeten principalmente para la Capilla del Fundador del  Monasterio de Batalha, que en el conjunto del programa decorativo se mezclan con elementos de inspiración Arte Joven renacentista y mismo románica.

  • fundo #1
  • fundo #2
  • fundo #3
  • fundo #4
  • fundo #5