Saltar para o conteúdo (tecla de atalho 1)

Conocer | Historia y Patrimonio | Patrimonio Cultural | Patrimonio Edificado

Volver a listado

Casa da Quintã

Casa da Quintã

El núcleo más antiguo de la Casa de Quintã es constituido por la capilla que, según indica una inscripción en su interior, fue edificada en el siglo XV. Posiblemente en la época la capilla estaba previamente agregada a una aglomeración de viviendas, sin embargo no existen vestigios de esta. 
El edificio actual fue edificado en el siglo XVII, presentando un modelo característico de la arquitectura solariega del Miño en el período tardomanierista. Presenta una planimetría en U, desenvolviéndose la zona de la vivienda al alrededor de un patio interno, siendo el conjunto cerrado por el paño murarío de la fachada principal. Esta presenta un esquema simétrico, marcado por la disposición de ventanas, rematada por conjunto de almenas, en una preservación tardía de los elementos militares en la arquitectura civil. 
La capilla, reconstruida en 1798, posee planta cuadrangular de nave única. Conservó en su interior el conjunto de azulejos manieristas de punta de diamante policromos, bien como el retablo mayor manierista de talla dorada y policromada, que integra dos tablas alusivas a la leyenda de San Martinho y una imagen de Santa  Ana y la Virgen, de manufactura más tardía.

  • fundo #1
  • fundo #2
  • fundo #3
  • fundo #4
  • fundo #5