Saltar para o conteúdo (tecla de atalho 1)

Conocer | Historia y Patrimonio | Patrimonio Cultural | Patrimonio Arqueológico

Volver a listado

Castro del Monte da Consolação

Castro del Monte da Consolação

Es a A.Bellino que se debe el reconocimiento de varias estaciones arqueológicas de la Edad del Hierro, especialmente castros - o citanias -, temática bastante grata a los investigadores de la época, por encuadrarse en la línea general de investigación llevada a cabo en otros países sobre la expansión celta y, por haberse revelado una forma de acentuar las particularidades de la región norteña anclada en esos tiempos y locales. 
De entre estos ejemplares, A.Bellino identificó el "Castro del Monte da Consolação", implantado en el cumbre de un monte altanero a la propia ciudad de Braga, con un fuerte dominio visual sobre el paisaje envolvente, en una región particularmente fértil en recursos naturales esenciales a la fijación (...)

Dotado de un sistema defensivo compuesto de líneas de muralla y de un foso, no fueron, aún, encontradas evidencias de la probable existencia de estructuras habitacionales, preferentemente situadas intramuros, en el origen, aunque que se recogiese un número expresivo de elementos indicadores de una larga permanencia de individuos, como fragmentos de cerámica común y de muelas manuales.  
De forma similar a lo que sucede en otros testimonios de esta tipología arqueológica, el castro fue reocupado en la época de la conquista romana, como se comprueba por la recogida, en el local, de materiales de construcción romana, como tegulae - tejas rectangulares - y imbrex - tejas en forma de media caña.

  • fundo #1
  • fundo #2
  • fundo #3
  • fundo #4
  • fundo #5