
São Nicolau (San Nicolás) es una de las islas del Barlovento de Cabo Verde. Es una isla montañosa, fruto de un pasado volcánico muy activo. El Monte Gordo con 1304 metros es el punto más alto de la isla y a ello confluyen dos mesetas, una con la dirección norte/sur e otra este/oeste.
La isla tiene una economía predominantemente agrícola, está sujeta a la sequía, pero mantiene su potencial agrícola. Su principal producto de exportación empezó siendo el café, más tarde remplazado por la caña de azúcar
Poblada la primera vez en el siglo XVI, es conocida por sus montañas y el pueblo principal Ribeira Brava, desde hace mucho tiempo sede de la diócesis de Cabo Verde. Su otro pueblo es el puerto de Tarrafal.
Ribeira Brava es un pueblo con calles estrechas y donde, por su arquitectura y simbolismo, se destacan la Iglesia y el Seminario-Colegio, lo cual abrió en 1866. Reconocida como la cuna del movimiento literario "Claridad", un punto de referencia para la literatura de Cabo Verde, la ciudad se distingue por ser un foco importante de la cultura que ha influido varias generaciones de intelectuales de Cabo Verde.
La pesca es una actividad importante en la isla y fue la base para la instalación de una industria de conservas de pescado en Tarrafal, una aldea de pescadores en el lejano este y que tendría un desarrollo acelerado que conduciría a la categoría de Pueblo a principios de los años noventa.
El notable crecimiento que ocurrió ha despertado lo deseo de autonomía en la población local, conseguido con el ascenso de la región del Tarrafal a Municipio, en 2005, por la Ley no. 67/VI/2005, como consecuencia de la disgregación de una parte del territorio del Municipio de San Nicolau, entonces rebautizado de Municipio de Ribeira Brava.