Saltar para o conteúdo (tecla de atalho 1)

Conocer | Etnografía y Tradición | Leyendas, Cuentos y Mitos | Leyenda e celebración de San Gerardo

Braga es una de las ciudades portuguesas más antiguas y una de las ciudades cristianas más antiguas del mundo; fundada en la época romana como Bracara Augusta, cuenta con más de 2000 años de Historia como ciudad.

Al largo de los siglos han surgido algunas Leyendas, Cuentos y Mitos relacionados con la Ciudad. Aquí puede consultar la explicación de algunas de ellas.

Leyenda e celebración de San Gerardo

El 5 de diciembre, se conmemora el Día de San Gerardo, Patrono de la ciudad y primero arzobispo de Braga. Su capilla está situada en la fachada norte de la Catedral Primacial. Entre 1418-1467, el arzobispo Don Fernando da Guerra, después de la canonización de Gerardo, dedico la capilla a este arzobispo, sepultado en el retablo principal.

En el día de San Gerardo, la capilla está abierta y muestra sus altares ornamentados con frutos y no las tradicionales flores. Esta pintoresca decoración resulta de una leyenda – para algunos un milagro -  relacionada al arzobispo santo: “S. Geraldo estaba muy enfermo, a las puertas de la muerte, en Bornes, en la tierra fría, a principios de diciembre, en la cabaña donde se había refugiado con su familia para huir de la nieve que caía abundantemente en aquella zona. Ardiendo en fiebre, pide a uno de sus familiares para traer algunos frutos a fin de saciar la sed y dar un poco de aliento a su cuerpo debilitado.

Pero su familiar le dice que allí, con aquello tiempo de inverno, los árboles no tenían hojas ni frutos. Solamente se podrían encontrar algunas castañas en el suelo y nada más.

A esta observación San Gerardo respondió:

      - Vaya a mirar

Entonces, a través de una rendija de la puerta donde estaba el frío intenso, el servo notó que los árboles del terrero exterior estaban rellenos con frutos.” Conmemoraciones del Día de San Gerardo: En este día la Capilla de San Gerardo está abierta al público.

  • fundo #1
  • fundo #2
  • fundo #3
  • fundo #4
  • fundo #5