El amplio patrimonio natural y ambiental del Municipio de Braga es una fuente de orgullo para todos los ciudadanos de Braga, pero también significa una gran responsabilidad de preservación y valorización ambiental.
Conscientes de que las sociedades modernas tienen estilos de vida y patrones de consumo que no siempre respectan el medio ambiente, el Ayuntamiento de Braga concibió un modelo de acción ambiental basado en tres vectores estratégicos:
- La sostenibilidad de los Recursos
El Municipio ha apostado fuertemente en la conscención ambiental de los ciudadanos, especialmente los niños y los jóvenes con una mayor capacidad para cambiar comportamientos y hábitos.
El objetivo es informar sobre los desafíos ambientales, como también educar, dar a conocer nuevos estilos de vida, más saludables, más sostenibles que tengan en cuenta las generaciones futuras. Pretendemos alertar a los ciudadanos de Braga de la importancia que sus comportamientos y hábitos de vida representan para la protección y mantenimiento del medio ambiente.
La monitorización periódica de los indicadores ambientales, incluyendo los niveles de ruido, calidad del aire y del agua, ha sido promovida por el Ayuntamiento con el fin de evaluar sistemáticamente la calidad ambiental del Municipio de Braga.
- La Valorización de los Recursos
Naturales La identificación y valorización del patrimonio natural del Municipio se ha llevado a cabo progresivamente en el ámbito del plan de desarrollo estratégico y sostenible del Ayuntamiento de Braga.
El Plan Maestro Urbano de Braga, que entró en vigor en 2015, es uno de los pilares de esta política ambiental, que hoy en día significa mucho más que una simple herramienta de planificación, ordenación y gestión del territorio. Este Plan es una piedra central en el compromiso con las generaciones futuras, en la conservación, valorización y promoción de este Patrimonio.
Este compromiso es bien visible en las medidas previstas, en particular en la definición de la Estructura Ecológica Municipal, en el aumento de las zonas de Reserva Ecológica y de Reserva Agrícola, en la recalificación urbana y ambiental de las orillas de los Ríos que cruzan nuestro país; así como en la ampliación de los espacios verdes y de ocio a fin de conciliar la valorización ambiental con su potencial lúdico y su usufructo.
La valorización ambiental también incluye estrategias de apoyo a una movilidad integrada y sostenible, ante el crecimiento del tráfico por carretera municipal.
- El usufructo de los espacios
Los paisajes naturales, las orillas de los Ríos Cávado y Este, los jardines y los espacios verdes de Braga son cada vez más una marca que distingue la ciudad y el municipio.
Su disfrute contribuye a la salud y el bienestar de los ciudadanos de Braga, elevando su calidad de vida y contribuyendo también significativamente para atraer nuevos residentes.
Del mismo modo, son muy apreciados por nuestros visitantes y proporcionan excelentes espacios para la organización de eventos, en particular eventos sociales, culturales y deportivos.
El Municipio de Braga lleva a cabo un modelo de desarrollo que busca satisfacer las necesidades y expectativas actuales de los ciudadanos de Braga sin afectar su capacidad futura.