Saltar para o conteúdo (tecla de atalho 1)

Municipio | Heráldica

Ciudad bimilenar, el ascenso de Braga a Ciudad data del año16 a.C., en virtud de la reorganización administrativa llevada a cabo por Emperador Augusto al Norte del Duero. En su honor nombró la ciudad de Bracara Augusta.

Durante el período Flaviano, Bracara Augusta recibió el estatuto municipal y ascendió a sede del conventus, ejerciendo funciones administrativas sobre una amplia región. A partir de la reforma de Diocleciano, la ciudad se convirtió en la capital de la nueva provincia de Gallaecia y en el siglo V la ciudad fue tomada por los invasores suevos que la eligieron como capital de su reino.

El arte de representar las Armas de la Ciudad comenzó en la Edad Media y estos son los elementos que constituyen la Heráldica de Braga:

Escudo de la Ciudad - Escudo Ibérico Azul.

Nuestra Señora vestida con una túnica púrpura y con un manto azul cerúleo, con una corona de plata, exhibiendo un lirio en la mano derecha y llevando el Niño Jesús en su brazo izquierdo. Flanqueada por dos torres de plata, talladas en negro e acompañadas por tres escudos de Portugal antiguo con cinco escudetes azules dispuestos en cruz, cada escudete cargado con cinco bezantes de plata. Corona mural de cinco torres de plata y en la parte inferior un listel con la leyenda «Braga»

 

 

 

Bandera Municipal - Azul y blanco con cordones y borlas de plata y azul. Asta y lanza de oro.

La bandera debe ser rectangular (en proporciones 2x3) o cuadrado, para usar en mástil al aire libre o como pendón para interior o en una parada, respectivamente.

Es obligatorio que el centro de la bandera exhiba el escudo de armas del municipio.

Breve historia del uso de la bandera - El origen data de la Edad Media.

Los ejércitos aliados, para evitar confundirse entre sí, llevaban un pedazo de tela izado en una bandera con los colores y signos de identificación del batallón o compañía en cuestión. Así, ellos evitaban el temido fuego amigo...

  • fundo #1
  • fundo #2
  • fundo #3
  • fundo #4
  • fundo #5