Saltar para o conteúdo (tecla de atalho 1)

Conocer | Etnografía y Tradición | Artesanía | Otra Artesanía

La talla dorada

La talla dorada es el gran sello distintivo de la arquitectura religiosa barroca. La fantasía y monocromatismo impresos por las narrativas en los retablos transportan los fieles a una dimensión más cercana a Dios. El oro era el metal precioso que más fascinaba los portugueses de los siglos XVII y XVIII, porque era sinónimo de riqueza y triunfo.

Podemos ver ejemplares decorativos tallados en madera y después dorados con hilo de oro auténtico. En Braga, en adición al magnífico retablo de la iglesia de la Misericordia y a la caja órgano de tubos de la Catedral, los dos proyectados por Marceliano de Araújo entre 1730 y 1740, ya presentando un típico formato juanista, los principales ejemplares de talla dorada pertenecen a la llamada época nacional barroca. Uno de los principales ejemplares de esta época es el retablo mayor de la iglesia de San Paulo (San Pablo), donde se puede percibir en detalle las líneas maestras de este estilo decorativo.

Cabe señalar también la fidelidad a los cánones nacionales de la Iglesia de Penha, los retablos laterales del Pópulo y el retablo mayor de San Víctor, producidos por Domingos Lopes, uno de los talladores de la época. Finalmente, una referencia al retablo de la iglesia de Santa Cruz, obstinadamente dorado, pero que ya sigue los cánones neoclásicos, tallado magníficamente por Fray José Vilaça.

La talla dorada es una técnica decorativa que confirma una opción deliberada por el juego de volumetrías. Su ejecución implicaba no solamente los artistas del trazo, pero también los talladores (escultores de retablos) y doradores.

Los adornos decorativos más comúnmente asociados a las narrativas de los retablos en talla dorada son los ángeles (putti), el fénix, las hojas de acanto y los racimos de uvas.  En la época juanista, vemos asociados otros adornos, tales como las guirnaldas, coronas, festones y plumas, acompañados por los omnipresentes ángeles portadores de una antorcha. El sello distintivo de la talla rococó se debe principalmente al juego asimétrico de conchados y adornos botánicos.

Folleto De Azul y dorado – Descubriendo Braga

  • fundo #1
  • fundo #2
  • fundo #3
  • fundo #4
  • fundo #5